El cantón Santiago de Píllaro, fue fundado en el año de 1570 por Antonio Clavijo y se lo ascendió a cantón el 25 de julio de 1851.
Para indicar las voces indígenas que intervienen en el nombre de nuestro Cantón, debemos estar conscientes de que: una de las tribus que habitaban en este sector eran los ATIPILLAHUAZO de donde se deriva el nombre de Píllaro. PILLARO, proviene de dos voces indígenas: PILLALA que significa rayo o trueno, y ARROQUE que quiere decir Altares; por consiguiente su nombre significa"Altar del Dios Rayo y Trueno". ¿Por que Santiago?. Santiago, el mayor de los apóstoles, Patrón guerrero de las armas españolas, fue considerado así, primero, por que fue fundado por un español, y no por hidalguía y coraje del pueblo pillarreño que siempre se lo reconoció por su bravura y rebeldía, por esta razón su nombre es "Santiago de Píllaro".
Para indicar las voces indígenas que intervienen en el nombre de nuestro Cantón, debemos estar conscientes de que: una de las tribus que habitaban en este sector eran los ATIPILLAHUAZO de donde se deriva el nombre de Píllaro. PILLARO, proviene de dos voces indígenas: PILLALA que significa rayo o trueno, y ARROQUE que quiere decir Altares; por consiguiente su nombre significa"Altar del Dios Rayo y Trueno". ¿Por que Santiago?. Santiago, el mayor de los apóstoles, Patrón guerrero de las armas españolas, fue considerado así, primero, por que fue fundado por un español, y no por hidalguía y coraje del pueblo pillarreño que siempre se lo reconoció por su bravura y rebeldía, por esta razón su nombre es "Santiago de Píllaro".
El cantón Santiago de Píllaro, majestuoso, imponente, esta situado en las faldas de la Cordillera Central de los Andes, al noreste de la provincia del Tungurahua; se extiende desde el río Guapante o Yanayacu al norte, el Cutzatahua al sur, al oriente de la Cordillera de los Andes y al occidente el río Culapachan.
Santiago de Píllaro se halla a 2800 msnm en una meseta andina en la estribación occidental de la Cordillera de los Andes a 1° 10' de latitud sur y 78° 32' de longitud Oeste. En la cordillera Oriental, que atraviesa su territorio, se halla el legendario y misterioso Cerro Hermoso y Los Llanganates, con sus minas de oro, tesoro escondido por Atahualpa. Píllaro, durante el reinado del Shyri Inca, se fue haciendo de un poderoso cacicazgo en el Reino de Quito, en nuestro cantón fue el ATI PILLAHUAZO en cuya hija tuvo el inca Huayna Cápac a Rumiñahui, que nació en Huaynacuri, legítimo pillareño. Antiguamente fue asiento de las tribus: Tasinteo, Quillacunas, Montugtusas, Huapantes y otras que se distinguieron siempre por su amor a la libertad y a su patriotismo.
Santiago de Píllaro es la puesrta de entrada al PArque Nacional Llanganates, un área protegida de gran biodiversidad y riqueza hídrica. LA cuenca de la Laguna de Pisayambo es una de las principales fuentes de agua para tres generadoras hidroeléctricas importantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario