GENERAL JOSE MARIA URBINA

Nació en la parroquia de Rumipamba hoy Emilio María Terán, en el año de 1808. sus padres fuerón Gabriel
Fernández de Urbina, contador real de la Corona, y Doña Rosa Viteri. Su primera educación la recibió en
su tierra natal para luego continuar en Guayaquil ingresando a la Escuela Náutica. Ocupó cargos importante
como los siguientes: Gobernador de la Provincia de Manabí; Secretario General de la Asamblea Constituyente
gocios de Rocafuerte en Bogotá y Presidente de nuestra Patria. En su administración sostuvo dura
lucha con el Garcianismo. En 1851 decreta la manumisión de la esclavitud en el Ecuador; se preocupo por
 la liberación económica del Indígena. Murió pobre y abandonado en la ciudad de Lima.

RUMIÑAHUI

Nació en el año de 1494 Huaynacuri(San Miguelito), perteneció a la casa real de los Ati de Píllaro , de
rostro grueso y fracciones abultadas , hijo de Huayna Cápac y de la hija de Ati Pillahauzo, del Cacique
Panzaleo, creció en la Casa Real de abuelo materno. Su madre se llamaba NARI ATI, su abuela
materna la reina Choasanguil. Rumiñahui héroe de la resistencia indígena conocido como el CONDOR
PILLAREÑO, fue uno de los celebres generales del Reino de Quito, luego de la muerte de su
hermano mayor ATAHUALPA. Indio rebelde, noble y temerario fue Rumiñahui los siglos y la historia lo
han convertido en estigma de los pueblos libres, elevándolo a los Altares de la Patria y otorgándole el
valor de héroe. RUMIÑAHUI EL CONDOR PILLAREÑO, viene a constituir el sendero por donde transito
el símbolo de nuestra raza indígena en búsqueda de la defensa de la resistencia e identidad nacional. De
rostro grueso y moreno, fracciones propias de su raza; de mirada penetrante con signos de advertencia.
En su rostro se dibujaba una sonrisa irónica a flor de labios como burlándose de las condiciones
españoles.Deestatura esbelta y señorial fue el indio indómito que escribió su historia con sangre de
sus venas, cual cóndor nacido en los paramos de los Andes, hijo de los llanganates, nace también como
en manantial de agua fresca y viene a fortalecer los anhelos de sus gentes. Rumiñahui es un eslabón
de la cadena que integran la grandeza, la rebeldía y la reinvidacion de nuestra raza aborigen. Su Dios
el SOL, AL ANTI, la luna QUILLA, el trueno ILLAPA y al Dios VIRACOCHAS, Dios supremo de los Incas,
como Pachacama, Dios de la Tierra, ultimo de la descendencia de los Incas. Rumiñahui muy joven se
distinguió por su valentía don de mando, fue el baluarte de la defensa del suelo patrio en la invasión
española, luchando con braveza en Tiocajas frente a Benalcázar, pese a la presencia de los caballos y
la erupción del Tungurahua, fue perseguido por Benalcázar y sometido a los peores tormentos,
prefiriendo morir antes que satisfacer la codicia de los blancos y barbados, sobre los tesoros escondidos
en los vestigios llanganates. Este “Cóndor Pillareño” lucho heroicamente, difundiendo el suelo de sus
antepasados y supo morir como los valientes; con la cara levantada y mirando al sol .Por esto de lo
considera como el primer mártir de nuestra independencia y el símbolo de nuestra raza aborigen.

GERTRUDIS ESPARZA

Sus padres fueron originarios de Cuenca, se radicaron en Píllaro en Chacata , lo que corresponde hoy 
a Marcos Espinel, de niña observo como humillaron a su madre y abuela por un soldado, indicando 
que algún día se vengaría ,para ello se presentaran vestidas de hombres al General Antonio José de 
Sucre, en el cuartel de Babahoyo de 1821, fueron aceptados como voluntarios a las jóvenes que se
 presentaban con los nombres de Manuel Esparza, Manuel Jiménez, Manuel Jurado, al mirarlos tan 
jóvenes el General permitió pertenecer a la misma compania.

MARIA INES JIMENEZ

Nació en 1800 en Píllaro, vivió en Chacata, hija legitima de Don Manuel Jiménez y Doña Juana Balseca,
 por ello en las guerras adopto el nombre de padre, llamándose Manuel Jiménez.

ROSA MARIA ROBAL

Nació en 1802, vivió en San Miguelito, hijINOa legitima de Don José Robalino era teniente fue uno de

 los asistentes del Libertador Simon Bolívar hasta 1825, su madre la Señora Trinidad Medina. 


0 comentarios:

Publicar un comentario